Pidió Venezuela en la UNASUR soberanía en contenidos mediáticosAsunción, 9 mar (PL) Venezuela planteó hoy a la UNASUR que el avance en la conectividad mediática entre los países del área y toda Latinoamérica debe estar acompañado por la inclusión de contenidos defensores de la soberanía e independencia regional.
Paraguay aboga en Unasur por interconexión de medios públicos
En declaraciones a Prensa Latina, el ministro de Ciencia, Tecnología e Información de Venezuela, Jorge Arreaza, puntualizó al comentar la propuesta hecha ante la II Reunión de titulares de Comunicación, que ese instrumento integracionista debe reforzar la identidad de la región.
Hasta ahora todas nuestras comunicaciones pasan por Estados Unidos y ello ocurre cada vez que un país nuestro quiere comunicarse con otra nación hermana, lo cual representa una vulnerabilidad muy grande, apuntó.
Arreaza destacó la importancia de los contenidos en una región culturalmente integrada, con un sincretismo importante y la cual, en medio de la crisis del capitalismo global, está fortaleciendo los mecanismos de integración desde la CELAC hasta el ALBA.
Queremos que se establezca primero la soberanía del transporte de los datos, un centro de datos dentro de nuestro continente y la creación de un buscador latinoamericano, para no depender de otros, añadió.
El ministro señalo que en Venezuela se trabaja en esa dirección con un pueblo organizándose y universidades con capacidades para nutrir los contenidos necesarios a partir de los conocimientos como entidad sincrética.
Arreaza preciso la necesidad de fortalecer de esa forma la integración y nacionalidad latinoamericana y alcanzar, poco a poco, el sueño de los libertadores.
Finalmente, realzó la responsabilidad de los gobiernos en ese proyecto y aclaro que la empresa privada puede incorporarse, pero materializando lo que las administraciones nacionales planifiquen.
http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=486024&Itemid=1
Últimos comentarios